Posted in

Ovalles: En las Asambleas de trabajadores se respira Revolución

Por Marbelys Mavárez Laguna

En el programa Fuerza Trabajadora número 23, el candidato constituyentista Francisco Torrealba entrevistó al Ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Néstor Valentín Ovalles,  quien se pronunció sobre el paro convocado por Freddy Guevara para el día jueves 20 de julio. En tal sentido, el titular del Despacho del Trabajo dijo: “tenemos que enfrentar vocerías descalificadas en temas que no le son propios… En las asambleas de trabajadores hay un calor, una suerte de atmósfera en la que se respira Revolución, participación democrática y protagónica, eso fue lo que se respiró en Guayana”.

Posteriormente, el ministro Ovalles agregó lo siguiente: “Pareciera que el país está erizado de asambleas de trabajadores, de campesinos, comuneros, estudiantes…”, refirió de manera taxativa al tiempo que agregaba que “la supremacía blanca que ha llegado a Washington es el adiós a la Diplomacia. El procedimiento de la Constituyente le es ajeno”. Agregó que el Presidente Trump desconoce que la Constituyente es el mecanismo para entrar en un diálogo amplio.

“Aquí han mordido el polvo de la derrota y lo van a volver a morder”. Finalmente, el titular del Despacho del Trabajo refirió “el ejemplo dado por Cipriano Castro y el Mocho Hernández, quienes se unieron en el año 1902 para decirle no al imperialismo”.

Líneas dadas por Torrealba

De acuerdo con el candidato a Constituyente, Francisco Torrealba, es importante impulsar   los Comandos  Constituyentes Populares de la Clase Obrera. Agregó que la primera tarea consiste en que realicen el 1×10 para asegurar que el 30 de julio la militancia se traslade a los centros de votación a ejercer el voto en los dos ámbitos: sectorial y territorial.

Sobre el pronunciamiento realizado por el Presidente Donald Trump, según el cual aplicará sanciones económicas a nuestro país si se lleva a cabo la Asamblea Nacional Constituyente, dijo que nadie nos puede decir qué tenemos que hacer los venezolanos, en tanto todo está escrito en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Foto: Félix Ordaz