Distintas actividades en el marco del centenario de la Revolución rusa ha promovido el Gobierno nacional. Se trata de actividades políticas, de formación, editoriales y culturales: Ciclo de foros realizado por el Centro de Estudios Africanos; coloquios organizados por Centro de Historia (jueves, Casa de la Historia Insurgente); jornadas de discusión en espacios laborales; ciclo Sinfónico Soviético (Ministerio de la Cultura, domingos); fascículos divulgación histórica (a partir del miércoles 25 de octubre, durante diez semanas).
Cronograma
1 al 3 noviembre: Coloquio La Revolución de Octubre y sus repercusiones en Nuestramérica. En el marco del 14to Congreso Nacional de Historia Regional y Local. Horario: Matutino y vespertino. Lugar: San Felipe, estado Yaracuy.
Semana conmemorativa central (Del 6 al 12 noviembre)
– Lunes 6 de noviembre: Gala artístico musical. Puesta en escena de fragmentos de las obras musicales, dancísticas, teatrales y literarias relevantes del pueblo ruso y de los pueblos nuestroamericanos en su lucha contra el capitalismo. Realiza Centro Nacional de la Música – Ministerio de la Cultura. Lugar: Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.
– Lunes 6 noviembre: Inicio del Ciclo de Cine 100 años de revolución. Cinemateca Nacional, Sistema de Medios Públicos. Ministerio de la Cultura – Minci. (Del 6 al 12 de noviembre).
– Martes 7 de noviembre: Gran Marcha de los trabajadores (obreros y obreras, campesinos y campesinas, soldados y soldadas). Horario: 10:00 am. Lugar: Caracas. Organizan: Sindicatos, poder popular organizado, colectivos, organizaciones juveniles y estudiantiles, así como organizaciones políticas del GPP.
– Martes 7 de noviembre: Acto político central en homenaje a los fundadores del socialismo venezolano. Entrega de reconocimientos y condecoraciones. Fecha: 7 de noviembre. Horario: 3 pm. Lugar: Cuartel San Carlos.
– Miércoles 8 de noviembre: Coloquio Internacional: Historia, actualidad y desafíos del Socialismo del siglo XXI. Centro de Estudios Africanos, Centro Nacional Historia, Escuela Venezolana Planificación, Instituto Pedro Gual.
– Jueves 9 de noviembre: Coloquio Internacional: Historia, actualidad y desafíos del socialismo del siglo XXI. Centro de Estudios Africanos, Centro Nacional Historia, Escuela Venezolana Planificación, Instituto Pedro Gual.
– Jueves 9 de noviembre: Presentación de publicaciones conmemorativas. Libros de Lenin, Vladimir Acosta, Cruz Villegas, Jesús Sanoja Hernández, Jesús Rosas Marcano. Lugar: Casa de la Historia Insurgente Bolívar Chávez.
– Jueves 9 de noviembre: Inauguración FILVEN. País homenajeado: Rusia. Ministerio de la Cultura.
– Viernes 10 de noviembre: Inauguración de la exposición Un siglo de Revoluciones. De Lenin a Chávez 1917 – 2017. Lugar: Casa del Bicentenario. La muestra permanecerá hasta abril de 2018. Museo Nacional de Historia.
– Sábado 11 de noviembre: Gran Concierto de la Canción Política. Lugar: Plaza Diego Ibarra. Gobierno Distrito Capital – Alcaldía de Caracas – Ministerio Cultura
– Domingo 12 de noviembre: Acto develación busto del Wladimir Illich Lenin. Lugar: Paseo de la revolución, Av. Bolívar, Caracas.
– Domingo 12 de noviembre: Premier de documental Repercusiones de la Revolución Bolchevique en Venezuela. Sistema de Medios Públicos.
Semanas posteriores otras actividades (Del 13 al 19 noviembre)
– Jueves 16 al 18 de noviembre: Ruta al bonchevique . Comité Nadeshda Krupskaya y otros colectivos. Jueves 16: gráfica reinterpretación hoz y martillo. Viernes 17 Lenin para la juventud (foro, concierto, teatro). Sábado 18: Foro y Bonchevique (Djs , Danza, música, Body paint).
– Ciclo de conferencias con trabajadores petroleros. Fecha: Octubre. Lugar: Monagas, Anzoátegui y Zulia.
– Festival Mundial de Poesía. Fecha: Noviembre. Lugar: Caracas.
– Homenaje a Pío Tamayo. Fecha: Noviembre. Lugar: Puerto Cabello.
– Exposición de Claudio Cedeño. Fecha: Noviembre. Lugar: Caracas.
– Plan Nacional de Lectura en homenaje a Lenin. Fecha: Octubre y noviembre. Lugar: Todo el país.