Tras el delicado estado de salud del comandante Chávez, el 8 de diciembre de 2012, encomendó al pueblo venezolano elegir a Nicolás Maduro como Presidente de la República, por lo que el domingo 14 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a elecciones presidenciales, en las que resulta electo como candidato socialista obteniendo el 50,75 por ciento de los votos y asume el cargo como primer presidente obrero y chavista el 19 de abril de 2013, día en que juró por Chávez y por el pueblo venezolano continuar el legado y luchar por la paz y soberanía del país.
Hombre de diálogo, de fe, de ideas, un ser humano indoblegable e indestructible quien durante su segundo período presidencial, en el aspecto político, ha realizado más de 600 llamados al diálogo y la paz a sectores de la oposición venezolana, pese al boicot de voceros influenciados por el Gobierno de los Estados Unidos.
Para este año, el Jefe de Estado, aseguró que el mayor regalo que puede recibir después del amor profundo de su pueblo es que salgan a votar el próximo 6D.