(Caracas, 13-09-2024. Prensa MPPPST). – El Ministro del Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate, en una reunión junto a la Directora de Despacho, Vanessa Cella, y la Viceministra para Derechos y Relaciones Laborales, Johanna Santeliz, así como los Directores Estadales conectados a través de Zoom, destacó la importancia del trabajo como motor de la recuperación económica del país y subrayó la necesidad de fortalecer el movimiento obrero para garantizar una mayor incidencia en la sociedad.
“El presidente nos ha dado una responsabilidad y un conjunto de instrucciones que son públicas. La tarea central es recuperar al movimiento obrero y restablecer los Consejos Productivos de Trabajadoras y Trabajadores (CPTT). Esa es nuestra principal misión”, afirmó el Ministro Piñate como parte de su gestión.

El Ministro recordó a los participantes que el ingreso de los trabajadores era muy bajo en 2018; actualmente, el ingreso mínimo es de 130 dólares (su equivalente en bolívares según la tasa del Banco Central de Venezuela). Además, mencionó el proceso incipiente de recuperación de la economía, que ha mostrado un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos trimestres. “Esto nos ha permitido pasar de una situación defensiva a una situación ofensiva”, evaluó, recordando que sigue siendo una batalla diaria contra el imperialismo.
El Ministro Piñate enfatizó la necesidad de fortalecer la organización del movimiento obrero. En este sentido, destacó que esta tarea corresponde a diversos grupos, incluyendo a la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Ciudad, el Campo y la Pesca (CBST), el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST) y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Resaltó que la mayor carga de responsabilidad recae sobre el MPPPST, ya que es la institución encargada de las relaciones laborales, la administración y la gestión de conflictos, además de ser el órgano rector de una organización fundamental como lo es el CPTT.

Asimismo, el Ministro Piñate destacó la importancia de la vinculación obrero-campesina como una alianza estratégica para el desarrollo del socialismo: “La articulación y vinculación obrero-campesina-comunal, que ha sido siempre la alianza para la construcción del socialismo, es la que hace el desarrollo de nuestro socialismo. A eso estamos orientando nuestras energías, siendo la línea principal, lo que supone la organización de la clase obrera”.
«Tenemos que seguir atendiendo a los trabajadores, las convenciones colectivas, los reclamos laborales, la seguridad social, las condiciones de trabajo. Hemos entrado en una nueva época. Debemos retomar con fuerza los temas reivindicativos del movimiento obrero. La lucha por los derechos de los trabajadores debe ser una prioridad», concluyó el Ministro Piñate.(Fin/Isabela Guzmán).