Posted in

Voceros y voceras de los CPTT dan sus propuestas al Ministro Eduardo Piñate, para avanzar en el plan de expansión y mejoramiento de los movimientos obreros.

(Caracas, 19-08-24. Prensa MPPPST).– En el marco del segundo día de la reunión nacional con voceros y voceras de los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (CPTT), el ministro del Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate, se reunió en el Salón Gran Congreso de Angostura, en la Tesorería del Sistema de Seguridad Social (TSS), para escuchar las conclusiones y propuestas emanadas de las mesas de trabajo realizadas durante el 18 y 19 de septiembre.

Durante este encuentro, Piñate destacó la importancia de la dirección colectiva como la forma más democrática de gobernar y enfatizó que la elaboración de políticas debe ser un proceso conjunto, donde cada voz cuente. «La clase obrera es fundamental en este proceso; el contenido de clase es el que define nuestro proyecto», afirmó el ministro.

Foto: Yorgelis Sánchez.



Las mesas de trabajo generaron propuestas clave, las cuales fueron recibidas con atención por parte del ministro. Piñate instó a los presentes a unir esfuerzos desde cada estado y CPTT para llevar a cabo estas iniciativas. “Debemos avanzar hacia un evento más grande, con mayor participación de voceros de los CPT los días 27 y 28 de septiembre, que además, va a sumar sus conclusiones como aportes al Congreso del Bloque Histórico Socialista Bolivariano», agregó.

Uno de los temas centrales abordados fue el reglamento de los CPTT. Piñate subrayó la necesidad de que la alta gerencia esté convencida de la importancia de este proceso y que todos los actores involucrados comprendan su rol dentro del mismo. «No podemos olvidar los CPTT; debemos fortalecer el trabajo conjunto, donde cada uno tiene su responsabilidad», enfatizó.

Foto: Greyler Alvarado.



Además, «este debate es crucial y estamos generando buenas propuestas que van más allá del sindicalismo», dijo Piñate, quien también destacó la necesidad de un modelo de gestión efectivo para que los CPTT puedan desempeñar su función adecuadamente.

Finalmente, Eduardo Piñate reafirmó el compromiso del Gobierno en rearmar política e ideológicamente el movimiento obrero venezolano . «Contamos con fortalezas como el Inces, que tiene un legado de más de 50 años. Es momento de armonizar estos esfuerzos con lo que estamos construyendo», concluyó.

Este encuentro representa un paso significativo hacia la consolidación del poder obrero en Venezuela y la construcción de un futuro productivo y sostenible para toda la clase obrera, campesina, comunal, indígena, pesquera, etc.(Fin/Isabela Guzmán).