Posted in

A 21 Años del Plan Extraordinario de Alfabetización «Simón Rodríguez»: Un Pilar para la Dignidad Laboral y la Productividad del Pueblo Trabajador

(MPPPST – 9 de junio de 2025) – El 4 de junio se recordó el vigésimo primer aniversario de la creación del Plan Extraordinario de Alfabetización «Simón Rodríguez», iniciativa que fue concebida en el mes de junio y formalmente lanzada el 1º de julio de 2003 como Misión Robinson. Impulsado por la visión del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, este programa no solo abrió las puertas del conocimiento a millones de venezolanos, sino que sentó bases cruciales para la dignificación de los trabajadores y el fomento de una fuerza productiva consciente en la nación. Al superar el analfabetismo, se abrió camino a la participación plena y activa en el ámbito laboral, garantizando un mayor acceso a derechos y oportunidades.

La Misión Robinson representó un acto de justicia social que trascendió la mera enseñanza de la lectura y escritura. Al dotar a hombres y mujeres de las herramientas del saber, se les permitió comprender mejor sus responsabilidades y derechos en el entorno laboral, acceder a nuevas oportunidades de formación y mejorar su capacidad productiva. Este esfuerzo colectivo, que llevó a Venezuela a ser declarada por la UNESCO «Territorio Libre de Analfabetismo» el 28 de octubre de 2005, es un testimonio del compromiso por la emancipación del pueblo, particularmente de aquellos que históricamente estuvieron excluidos de la educación formal y, por ende, de mejores condiciones de trabajo.

El legado de este plan sigue inspirando el camino de la nación. Bajo el liderazgo de nuestro Presidente Nicolás Maduro, las políticas educativas continúan fortaleciéndose, reconociendo que la educación es un motor fundamental para el desarrollo integral del pueblo. Se promueve la formación continua y la capacitación laboral, buscando que cada ciudadano, desde su puesto de trabajo, contribuya al progreso del país. Este enfoque subraya cómo la alfabetización y la educación son esenciales para que la clase trabajadora ejerza sus derechos plenamente y participe activamente en la construcción del futuro productivo de Venezuela.

El pensamiento del Comandante Chávez, centrado en el poder transformador de la educación para la emancipación y la construcción de una sociedad justa, se reflejó en una fuerza laboral más consciente, preparada y comprometida con el desarrollo de la Patria. El Plan Extraordinario de Alfabetización «Simón Rodríguez» es una muestra palpable de cómo la Revolución Bolivariana ha trabajado incansablemente por la justicia social y la dignificación del pueblo trabajador, sentando las bases para una sociedad más equitativa y un futuro laboral más justo y productivo.