Posted in

Culminó con éxito el III Congreso Nacional de Seguridad Social! Aristobulo Istúriz

Con conversatorios y propuestas concluyó el III Congreso Nacional de Seguridad Social, un espacio crucial para el debate y la acción en medio de los desafíos que enfrenta nuestra Patria debido a las sanciones y el bloqueo. Durante este congreso, se abordaron temas fundamentales para fortalecer la seguridad social universal y generar un sistema de protección más robusto y justo para el pueblo.

En la primera jornada, se discutió sobre la Diversificación y la Innovación en el ámbito económico, con la participación del presidente del Inces, Wuikelman Ángel Paredes, quien destacó la importancia de la inteligencia artificial y el desarrollo de programas para diversificar la economía.

Por otro lado, la Ministra para la salud, Magally Viña Castro presentó una ponencia sobre el bienestar de los Adultos Mayores, resaltando la importancia del cuidado de esta población para garantizarles una vida digna en sus hogares.

El Congreso también contó con la participación de la Viceministra de Derecho y Relaciones Laborales del MPPPST, Johanna Santeliz, quien abordó temas relacionados con los avances tecnológicos, la economía productiva y los cambios demográficos.

Además, se discutió sobre la seguridad social desde la perspectiva de las comunas, con la participación del Viceministro de Economía Comunal, Saúl Osío, quien destacó los desafíos que enfrenta el sistema de protección social y la importancia de la participación de las comunidades en su fortalecimiento.

En la jornada final, se profundizó en la visión del Gobierno Bolivariano de garantizar la protección social a todo el pueblo, con la participación del Vicepresidente Sectorial para el Socialismo Social y Territorial, Ministro de Educación, Héctor Rodríguez, y el Ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate, quién comentó que, «El objetivo es claro: un sistema más fuerte, inclusivo y protector».

El III Congreso Nacional de Seguridad Social culminó con la definición de estrategias para avanzar hacia un sistema de protección social más inclusivo y justo para el pueblo venezolano, reafirmando el compromiso del Gobierno con una seguridad social universal y equitativa.

¡Un paso más en la construcción de un futuro de bienestar para todos los venezolanos!