Posted in

Rafael Correa: El salario es uno de los principales instrumentos de equidad

Caracas, 10 de junio de 2015 (MPPPST).- Durante su discurso en la inauguración de la V Reunión Empresarial, previa a la II Cumbre de la Unión Europea – Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-CELAC) que se celebrará en Bruselas, el presidente de Ecuador Rafael Correa, expresó este miércoles que “el salario es uno de los principales instrumentos de equidad”.

El mandatario resaltó que “por primera vez en la historia mundial, la pobreza no es fruto de falta de recursos sino de injusticia y exclusión. América Latina sigue siendo la región más inequitativa del planeta y nadie ha encontrado una forma más digna y mejor para combatir la pobreza que la generación de empleo productivo y estable con adecuado ambiente de trabajo y buenos salarios”.

Una de las propuestas de Correa fue fortalecer el trabajo de las pequeñas y medianas industrias para avanzar en la generación de empleos de calidad. “En la economía latinoamericana las Pymes representarían cerca del 99% de total de empresas no financieras en la región que generan cerca del 70% de trabajo”, dijo.

En este sentido, destacó que la cooperación UE-Celac “debe orientarse a la capacitación de talento humano, a la transferencia de ciencia y tecnología y al acceso de financiamiento que potencien los recursos minerales y energéticos de nuestra región”.

El mandatario ecuatoriano también hizo referencia a la agresión imperial realizada el pasado mes de marzo por el presidente Barack Obama sobre Venezuela, rechazando toda acción en contra de la soberanía del país, por lo que demandó la derogación de la orden ejecutiva emanada por el Jefe de Estado norteamericano.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó a su homólogo ecuatoriano por su discurso en su cuenta Twitter. “Histórico discurso del Presidente Rafael Correa en Cumbre CELAC-UE, nuestra América brilla en la voz digna de @MashiRafael. Gracias Hermano”, señaló.

La II Cumbre de la CELAC y UE se llevará a cabo los días 10 y 11 de junio en Bruselas, Bélgica, bajo el lema “Modelar nuestro futuro común: trabajar por unas sociedades prósperas, cohesivas y sostenibles para nuestros ciudadanos”.

Prensa MPPPST

Foto: Correo del Orinoco