Caracas, 30 de octubre (MPPPST).- Con la finalidad de dar a conocer la diversidad de bienes y servicios que se producen en la ciudad de Caracas, desde el 29 de octubre hasta el 1 de noviembre se llevó a cabo la “Expocaracas Productiva 2015” en la plaza Diego Ibarra.
El ministro del Poder Popular para la Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, informó que esta exposición contó con 178 stands donde no solo estuvo presente el sector productivo sino también las comunas, lo cual representa un aspecto muy importante porque es parte de ese impulso del presidente, Nicolás Maduro, en relación al apoyo a los sectores populares.
“Todas aquellas personas que no estuvieron presente en la plaza Diego Ibarra pero que tengan ideas para el sector productivo son bienvenidas, serán atendidas por la banca pública para revisar esos proyectos, es la sustitución de importaciones, el precio justo y parte del ataque a la guerra económica”, recalcó Torres.
Para el también Vicepresidente del Área Económica, con la Expocaracas Productiva 2015, lo que se buscó fue estimular y apoyar a los productores y emprendedores locales, comprometidos con el desarrollo y crecimiento económico regional y nacional.
Juan Carlos Dugarte, jefe de Gobierno de Distrito Capital, apuntó que “allí estuvieron todos los sectores que quieren contribuir con el desarrollo del país más allá de aquellos sectores especulativos que lo que quieren es el caos y eso no lo vamos a permitir, por eso es que este es fue un sitio de encuentro entre el sector público, privado y comunal, fortaleciéndonos todos como uno solo para poder seguir avanzando”.
Los asistentes a la exposición, además de pasear por los 178 stands también tuvieron la oportunidad de disfrutar de los espacios recuperados de la Capital y de las múltiples actividades culturales, turísticas y recreativas que en ellas se realizaron, es decir, que pudieron “disfrutar de todo un día en familia”, acotó Dugarte.
“También estuvimos presente en la plaza en venezolano con todas las potencialidades en el área agrícola que tenemos en Caracas, aquí se cosecha, aquí se produce y eso también lo vamos a potenciar, tenemos que llegar en el momento que la ciudad produzca la mayoría de los alimentos que consume el caraqueño y por intermedio de la ayuda de la banca pública y del Gobierno Bolivariano esos sectores que en este momento están produciendo micro van a producir a nivel macro”, puntualizó.
Durante la exposición se realizaron actividades como foros, talleres, mesas de intercambio y los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de tours y rutas turísticas, gastronómicas y nocturnas, así como de exhibición de calzados, pieles, medicamentos, equipos médicos, agricultura urbana, periurbana, construcción, tecnología, telecomunicaciones, cultura, artesanía, música, textil, confección y diseño. Además, estuvo presente una representación del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST) y sus entes adscritos como el Inces y Farmapatria.
Redacción: Miliseth Ysea
Fotografía: Félix Ordaz