Acarigua, 14 de noviembre (MPPPST).- La coordinadora del Frente Comunitario y del Consejo Presidencial de Personas con Discapacidad del Estado Portuguesa, Adriangel Herrera, expresó al ministro Jesús Martínez su apoyo al proceso revolucionario y solicitó al mismo tiempo el apoyo gubernamental para la comunidad Simón Bolívar, en ocasión de realizarse el recorrido “casa por casa” de verificación a nueve familias en pobreza extrema registradas en la Misión Hogares de la Patria.
“Dios supo el porqué me dejó en estas condiciones –manifestó la invidente-, yo no nací así, y yo lo acepté, pero ahora veo más allá, y ese más allá se lo debo a Dios porque me dejó así, y a Chávez porque me formó. Por eso lucho, yo no tengo mis ojitos bien, pero tengo estos ojitos que me forman y me llevan (indicando los ojos de Chávez estampados en su franela) y por eso lucho, y por eso estamos, y no para mi, sino para mi gente con discapacidad”, precisó la líder comunitaria al Ministro, quien hizo un alto en el recorrido para compartir con el grupo acompañante, entre quienes estuvo también William Pérez, uno de los candidatos de la Patria en la entidad.
Durante los encuentros con las familias necesitadas el Ministro escuchó y evacuó dudas, su equipo anotó solicitudes y aclaró procedimientos laborales como ocurrió durante las conversaciones con Luzmary Colmenares, madre de 3 hijos; Berta Viera quien no ha podido estudiar en Misión Robinson; las madres Gloria Salazar y Marlene Chirinos necesitadas de apoyo para sus casas; el joven Anthony Russo quien expresó su deseo de estudiar y la mamá también de tres hijos, Yeidy Acosta que expuso su caso crítico. Particular atención se le prestó a la septuagenaria Erica Daza y a la joven madre de cinco hijos Verónica Rodríguez quien fue víctima de un fuego en su apartamento que le destruyó todo y no tiene trabajo.
Al dirigirse a los presentes en el recibimiento comunal, el camarada Martínez respondió a las expectativas e hizo un recorrido sucinto por la estrategia del Comandante Supremo Hugo Chávez para avanzar en la justa distribución de la riqueza centrada en colocar toda la riqueza petrolera y la nacionalización de todas las empresas estratégicas, al servicio del pueblo organizado a través de las misiones sociales, lo que Chávez llamó “el sistema de misiones y de grandes misiones”.
A través de ese Sistema el 80% de las riquezas del país que salían para el exterior comenzó a quedarse aquí –explicó el Ministro- y se comenzaron a hacer viviendas por todo el país. “Ya vamos por la 800 mil informó ayer el Presidente Nicolás Maduro” –enfatizó. “En donde no había viviendas están floreciendo las viviendas para los que no tenían” y en materia educativa resaltó los altos incrementos de niños, jóvenes y adultos que están estudiando, gracias al apoyo financiero de la Revolución para la educación.
“Hemos incrementado el número de profesionales universitarios y venimos desarrollando ahora la formación desde las mismas empresas, donde identificamos y estudiamos las cadenas productivas” con el fin de hacerlas más eficientes y eficaces, así como se ha dado un gran impulso, guiado por el Presidente Maduro, a las Bases de Misiones desde donde se combatirá ese 24% de pobreza extrema que todavía existe, puntualizó Martínez ante los integrantes de los consejos comunales que le escuchaban con atención y aplaudían con evidente orgullo patriótico y revolucionario.
Esa es la orientación del camarada Nicolás Maduro, esa es la realidad, “consolidemos el sistema de misiones como justa distribución de la riqueza”, exhortó Martínez a los líderes locales.
La misión cumplida en esta jornada sabatina comenzó con un acto cultural organizado por la comunidad Simón Bolívar para recibir a la comitiva ministerial, integrada además por los directores del MPPPST Heriberto Mendoza (Portuguesa), Carmen Diamond (Barinas), Ernesto Wong (Gestión Comunicacional), y por el coordinador del despacho para esta tarea, Dr. Jorge Prieto. Fue acompañada por los equipos de trabajo de las misiones sociales, entre ellas, la Misión Hogares de la Patria, coordinado por la joven Judiber Matos; la secretaria ejecutiva estadal del Sistema de Misiones, Elsie Alvarado, y la coordinadora de las misiones sociales en el Municipio Páez, Lisannia Martínez.
Reporte y fotos: DGGC/MPPPST