Posted in

Estas son las propuestas de la Clase Obrera presentadas al Presidente Maduro

En nombre de la clase obrera y del pueblo venezolano, el ministro Oswaldo Vera hizo una serie de proposiciones al Presidente de la República, Nicolás Maduro, con el firme propósito de salvaguardar los derechos y conquistas alcanzadas en Revolución, ante la pretensión de la derecha en la Asamblea Nacional de arrebatarlos a través de lo que han denominado la Ley para la Activación y el Fortalecimiento de la Producción Nacional:

1.- Definir a la Ley para la Activación y Fortalecimiento de la Producción Nacional, presentada por la burguesía apátrida “como la ley de privatización” por lo que será rechazada y condenada mediante la movilización popular liderada por la clase obrera, el día de la presentación de la ley, “recordando cuando fuimos con el comandante Chávez (…) para defender nuestras prestaciones sociales”. Así “vamos a enfrentar en las calles esa ley”.

2.- Abrir un amplio debate en cada Estado y en cada fábrica sobre las leyes emanadas de la Asamblea Nacional dominada por el fascismo.

3.- Respaldar contundentemente “las medidas y las acciones que ha tomado el gobierno revolucionario” y agradecer al Gobierno Nacional “cómo se ha venido defendiendo el valor del trabajo, la estabilidad, el salario, lo que tiene que ver con las pensiones como parte de la política que se han desarrollado”.

4.- Comparar en los debates, “el modelo que estamos viviendo”, con el anterior de los 80 y 90, donde quienes pagaron las consecuencias fue la clase obrera, cuando echaron a la calle a millones de trabajadores y trabajadoras. Sin embargo, ahora disminuyen los ingresos petroleros y se ha visto “cómo el gobierno revolucionario dirigido por el Presidente obrero defiende el empleo, aumenta el salario, aumenta las pensiones y garantiza la estabilidad”, “es parte de la diferencia entre los dos sistemas que vamos a defender”.

5.- Comprometerse a realizar “todas las acciones necesarias para garantizar desde la clase obrera mejorar los niveles de producción” como se ha logrado en Diana, Lácteo Los Andes, Venvidrio, pero en particular intensificar la vigilancia que debemos tener con lo que es la distribución” debido a que “no llega a los sitios fundamentales”.

6.- Crear “una Corporación Nacional de Distribución” donde se garantice esa función social y también a donde “lleguen los productos que hacemos los trabajadores” para su distribución.

7.- Lograr que “sea desde el Consejo Presidencial de la Clase Obrera donde se recoja el conjunto de propuestas mediante las cuales “asumamos de verdad la conducción, dirección, gestión y planificación de un conjunto de empresas que deben estar en manos de los trabajadores para ponerlas a producir”, para garantizar que realmente estén en manos de los que defenderán la Revolución y a su líder.

8.- Rendir el homenaje a Zamora, a estos héroes de la Federación, jurando también “delante de Zamora, delante del Presidente y con el compromiso del legado del presidente eterno, nuestro comandante Hugo Chávez que a partir de estos instantes, a través del Consejo Presidencial de la Clase Obrera nos ponemos al frente de la lucha contra la guerra económica garantizando los productos y garantizando su distribución”.