Como parte de la programación de los jueves culturales los trabajadores y trabajadoras del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST) realizaron un recorrido por el Museo Bolivariano y la Casa Natal del Padre de la Patria en el centro de la ciudad capital.
Durante el recorrido por el Museo Bolivariano los participantes fueron guiados por el joven Marcos López, quien con gran maestría y amplio conocimiento se esmeró en dar abundante información que permitiera al grupo acercarse a los gustos, temperamento y entorno familiar de Simón Bolívar para conocer su parte humana. López facilitó datos sencillos y anécdotas, como por ejemplo que le gustaba el picante, la mantequilla y el café endulzado con papelón, hasta un análisis de sus vivencias familiares que según algunos historiadores lo llevaron a arriesgar en las batallas más de lo necesario.
Conocer las diversas clases sociales de la época, las batallas económicas que se libraban entre las potencias económicas del momento para apropiarse de las tierras y las riquezas del nuevo mundo, así como la inquietud independentista de los esclavos fugados, cimarrones, pardos libres e indígenas, permitió a los presentes reflexionar y reconocer la esencia que ha permanecido en la idiosincrasia venezolana.
La variedad de información que ofrece el Museo Bolivariano nos pasea por aspectos de la vida de Bolívar que no encontramos en los libros de historia como su gusto por la danza, la música, la relación con sus familiares, y además, cómo artistas, escritores, músicos y hasta cultos religiosos se inspiran en este héroe continental.
La guía Wendy Bitriago fue la encargada de conducir al grupo por la histórica casa de la Familia Bolívar, lugar donde nació y se crió el Libertador. Su experta guiatura permitió que el grupo enfocara su atención en cada aspecto de la casa: ventanas, puertas, altura de los techos, habitaciones, mobiliario y todo lo que conjuga la arquitectura colonial fue destacado con absoluta destreza para hacerles sentir partícipes de la historia.
Para finalizar los trabajadores y trabajadoras que disfrutaron de esta enriquecedora visita realizaron una actividad manual que consistió en reconstruir la imagen del Libertador desde la impresión recibida durante el recorrido.
Trabajadores del MPPPST visitan casa natal del Libertador y Museo Bolivariano
