Posted in

Trabajadores: legado de Che Guevara sigue vigente

Caracas, 9 de octubre (MPPPST).- Trabajadores del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo y sus entes adscritos rindieron homenaje este jueves en el auditorio del Incret, ubicado en El Paraíso, al líder revolucionario, político, militar y médico argentino-cubano, Comandante Ernesto “Che” Guevara, asesinado hace 48 años en Bolivia, de quien se estudiaron previamente varios de sus textos y discursos.

Durante el foro debate, realizado en el marco de la III Jornada de Autoformación Colectiva Patriótica, Robert Naranjo, supervisor del proceso social de trabajo, expresó que “en tiempos difíciles como los que vivimos, la única forma de llenarnos de más voluntad” es retomando el pensamiento del Che Guevara, Hugo Chávez y Fidel Castro. “Ahora, por motivos económicos hay quienes creen que la revolución se ha acabado, pero tenemos que vernos en el espejo de la voluntad inquebrantable del Che. Por eso es tan importante poner en práctica su legado”, dijo.

Para Yoranni Maldonado, comisionada de la Inspectoría Capital Norte, al Che Guevara siempre lo caracterizó el desprendimiento porque “era el médico que abrazaba al enfermo y siendo ministro se quitaba la camisa y trabajaba con los obreros. Esto era porque su sueño no era un sueldo sino tener una América libre”.

Jacqueline Sánchez, trabajadora del Inces, agregó que el Che fue uno de los precursores del pensamiento bolivariano, por lo que recalcó la importancia de “mantener la conciencia revolucionaria como él lo hizo”.

Tras reflexionar sobre la importancia del pensamiento del Che, Federico Melo, director de Relaciones Institucionales del Inces, concluyó que la situación actual del país conlleva a que “el debate ideológico y político se convierta también en debate práctico para demostrar que el socialismo es el único camino de la liberación de los pueblos”.

Los debates estuvieron precedidos por la proyección de un resumen del  Aló Presidente 298, conducido por el Comandante Supremo Hugo Chávez desde Santa Clara, Cuba, en ocasión de esta misma fecha del 2007 cuando se cumplieron cuarenta años, y donde muestra aspectos de la biografía del Che y su entrevista con el líder cubano Fidel Castro del día anterior conversando de la significación del Guerrillero Heroico para los tiempos actuales.

Redacción: Lourdes Hernández

Foto: Dellys Landaeta