Posted in

Rangel: La clase obrera en el poder puede garantizar la justa distribución de la riqueza

Caracas 2 de noviembre de 2015.- La mesa de discusión del proyecto de convención colectiva para trabajadores petroleros 2015-2017 quedó instalada para debatir “el empoderamiento” de los trabajadores con el fin de garantizar  que las riquezas producidas por ellos y ellas sean distribuidas con justicia.

«El tema fundamental aquí es el proceso social del trabajo y que los trabajadores nos empoderemos en el buen sentido para garantizar producción, distribución y justa distribución de la riqueza» expresó Wills Rangel, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, del Gas, sus Similares y Derivados de Venezuela (FUTPV).

Rangel instaló la Mesa de los petroleros este viernes a las 10 de la mañana, en la sede del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST), con la participación de secretarios generales legitimados a nivel regional.

El líder obrero destacó el aspecto social que incluye este nuevo contrato, elaborado con más de 35.000 propuestas que surgieron en asambleas de los sindicatos de base a nivel regional y enfatizó que, en este contrato colectivo, el trabajador y su familia son lo más importante.

Detalló que este nuevo enfoque social contempla el acceso a beneficios como la construcción de viviendas, planes de salud, educación, vacaciones, adquisición de electrodomésticos y dotación de uniformes y útiles escolares para los hijos de los trabajadores petroleros, entre otros.

Señaló que en los próximos días se estarán instalando comisiones permanentes, conjuntamente entre Pdvsa y la Futpv, para hacerle seguimiento a la construcción de viviendas que beneficiará a 57.000 trabajadores petroleros.

En cuanto a nuevos elementos contenidos en el documento, mencionó la jubilación y señaló que se trata de «una jubilación justa, indexada al salario mínimo, que permite que no se solape nunca la pensión de los trabajadores con el salario mínimo nacional».

El titular de la FUTPV dijo que los trabajadores venezolanos del petróleo son conscientes de la situación mundial de la baja de los precios de crudo y, en ese sentido, reiteró el compromiso de los petroleros de «redoblar el paso, a asumir procesos importantes que pueden ser multiplicados con el esfuerzo y la inventiva de los trabajadores».

«Aquí todos somos comprometidos, tenemos un nivel de conciencia, somos socialistas y sabemos hasta donde podemos llegar con la situación del precio de barril actualmente», finalizó.