Caracas, 4 de diciembre de 2015.- Trabajadores y trabajadoras del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST) acompañaron este jueves al ministro Jesús Martínez hasta la avenida Bolívar, con el fin de participar en el cierre de campaña de las próximas elecciones parlamentarias que se celebrarán el próximo domingo 6 de diciembre.
“Efectivamente aquí estamos actuando como un pueblo, como un pueblo que pone en práctica la consigna de Chávez: Unidad, Lucha, Batalla y Victoria. Hemos estado unidos en torno al pensamiento, ética, moral del Comandante Chávez, desde el programa de la Patria libre y soberana, de una patria socialista… Como pueblo hemos asumido diversas batallas y las hemos venido derrotando”, declaró el ministro Jesús Martínez desde la avenida Bolívar.
Agregó que “nosotros estamos aquí hoy como clase obrera que participa en el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo en función de estabilizarlo y desarrollarlo, para garantizar la producción y justa distribución de la riqueza, como lo ordenó el comandante Chávez en el texto constitucional y en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT). Desde aquí quiero decirle a todos los trabajadores y trabajadoras que 3 mil funcionarios y funcionarias del ministerio estarán conjuntamente con la Fiscalía y con trabajadores del Poder Electoral, garantizando que todos y cada uno de ellos ejerzan su derecho al voto”.
Asimismo, en alusión a la nueva LOTTT, la cual fue aprobada vía habilitante en el año 2012 gracias al apoyo de la mayoría en el Parlamento nacional, el ministro Jesús Martínez explicó que “Hoy podemos decir que en ejecución a la LOTTT hay 86 mil trabajadores que están participando en un proceso de autoformación colectiva, integral y permanente; han identificado 8 cadenas productivas, así como sus nudos críticos y han elaborado los planes para recuperar, estabilizar y desarrollar la producción y justa distribución de la riqueza”.
“La clase obrera se viene preparando para asumir su responsabilidad histórica de dirigir desde la producción estable, la revolución bolivariana para transformarla en una sociedad socialista. Por otro lado, mil 200 trabajadores ya han realizado los cursos de seguridad y defensa integral que le permite a la clase obrera organizarse desde la fábrica con criterios de seguridad y defensa”, finalizó.
Redacción: Elio García
Fotografía: Félix Ordaz