Caracas, 12 de enero de 2016.- El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un acto celebrado en el Palacio de Miraflores con la presencia del Ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST) Oswaldo Vera, y la fuerza laboral de Petróleos de Venezuela (PDVSA), firmó la contratación colectiva 2015- 2017 de los trabajadores del sector Petrolero que ampara a más de 83 mil trabajadores y trabajadoras, y que privilegia el salario social, así como beneficios en viviendas, planes de salud y educación.
El mandatario felicitó a la clase obrera, representada en este encuentro por los trabajadores petroleros, al no decaer en la lucha por los logros de la revolución y los invitó a defender la soberanía integral y petrolera del país ante la amenaza de la oposición de privatizar la Cantv, Pequiven y Pdvsa.
Vale destacar que este contrato colectivo petrolero firmado por el mandatario nacional y también por el Ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, fue elaborado con más de 35 mil propuestas que surgieron en asambleas de los sindicatos de base a nivel regional.
El acento social del acuerdo establece el acceso a beneficios como la construcción de viviendas, planes de salud, educación, vacaciones, adquisición de electrodomésticos y dotación de uniformes y útiles escolares para los hijos de los trabajadores petroleros, así como suministro de alimentación balanceada a las mujeres y hombres que laboran en las áreas operativas, entre otros.
Por otro lado, Maduro expresó en su alocución en cadena de radio y televisión que por primera vez en 12 años los precios del petróleo han llegado a su nivel más bajo (24 dólares por barril), e informó que ha venido preparando junto a un nuevo equipo económico, «líneas estratégicas para que Venezuela aproveche esta oportunidad para el desarrollo de una economía productiva e iniciar una revolución económica».
Informó que bajó instrucciones al Ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, para liderar junto con los países de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), un nuevo plan de acción «para frenar la caída de los precios del barril».
Finalmente, el presidente Maduro invitó al pueblo a continuar defendiendo la imagen de Bolívar y la imagen de Chávez, pero sobre todo su legado, porque la derecha ha buscado mancillar el honor del pueblo con el agravio cometido por parte de su representante, Henry Ramos, quien ordenó retirar las imágenes del Libertador Simón Bolívar y el comandante Hugo Chávez de la Asamblea Nacional.