Posted in

4F: Pueblo venezolano conmemoró el día de la Dignidad Nacional

Caracas, 4 de febrero (MPPPST). El día de hoy el pueblo revolucionario celebró la conmemoración de los 24 años de la rebelión cívico-militar que el Comandante Hugo Chávez lideró el 4 de febrero de 1992, conocido como el día de la Dignidad Nacional.Con el inolvidable «por ahora«, expresión con la que el pueblo despertó su esperanza y su vocación independentista, y con la imagen del Comandante Eterno, se desarrolló esta actividad, pletórica de pueblo dispuesto a defender la Patria.

Desde muy temprano, la concentración se ubicó en la Avenida Libertador de Caracas, donde el pueblo marchó hasta el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno Nacional, para ser recibidos por el presidente obrero Nicolás Maduro.

El ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Oswaldo Vera acompañó al pueblo durante la concentración y destacó que ese 4 de febrero de 1992 fue un acto de esperanza para el pueblo venezolano.

El renacer de la esperanza

“Los trabajadores y las trabajadoras habían perdido la esperanza en esa época, se les había eliminado gran parte de sus reivindicaciones y las prestaciones sociales, los estudiantes no tenían la posibilidad de ingresar a una casa de estudios (…) a partir de ese por ahora dicho por el comandante Hugo Chávez nace la esperanza del pueblo venezolano, donde surge un proceso de inclusión para el pueblo”.

Vera destacó que solo en revolución los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras están garantizados. “Los trabajadores hemos visto gran parte de las reivindicaciones obtenidas en revolución, se crea la ley orgánica del trabajo, esta ley nos devuelve la retroactividad de las prestaciones sociales y sobre todo el cambio del modelo de transformación de la patria”.

Por su parte, Reynaldo Morales, presidente del INCRET, sostuvo que el 4 de Febrero es una fecha que marca un hito en la historia de Venezuela porque representa el inicio de un proceso que se consolidó en la Revolución Bolivariana.

“Hoy con esta inmensa concentración vemos la importancia de esa fecha. El pueblo venezolano recuerda ese por ahora que fue una luz para las políticas neoliberales que se vivían en los tiempos de cuarta República, por eso hoy y siempre debemos recordar ese 4 de febrero de 1992”, recalcó Morales.

4F: Inicio de la Revolución Bolivariana

El presidente de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (Abae), Víctor Cano, destacó que el inicio de la Revolución Bolivariana fue el 4 de Febrero de 1992, cuando el pueblo decidió alzarse contra las políticas impuestas por Carlos Andrés Pérez.

“Ese de 4 de Febrero fue un impulso para el cambio que nos permitió entrar en un proceso verdaderamente revolucionario para transformar el país, Venezuela hoy es un país que se respeta a nivel nacional y todo gracias al líder de la revolución, Hugo Chávez”.

Gustavo Mejía, trabajador de la Superintendencia de Precios Justos, destacó que hoy más que nunca hay que apoyar el legado del Comandante Hugo Chávez que ese 4F dio la cara por el pueblo venezolano.

“Como pueblo revolucionario seguimos firmes a los ideales de nuestro Comandante Chávez, a pesar que la oposición tiene la mayoría en la Asamblea Nacional, es momento de defender nuestra Revolución porque es mucho lo que el pueblo ha logrado a través de ella”, puntualizó.

Por su parte,Milagros Arteaga de la fundación Misión Sucre, destacó que el 4 de Febrero selló el despertar del pueblo venezolano que estaba excluido de los derechos y de los beneficios que le correspondían. “El comandante Chávez le dio un despertar al pueblo venezolano que estaba amedrentado por las políticas neoliberales de los gobiernos de la cuarta República, después de ese día el pueblo entendió que el camino a seguir es la revolución”.

 

Redacción: Carlos Palacios

Fotografía: Félix Ordaz