Posted in

Congreso de la Patria Obrera defiende sus conquistas laborales en la calle

Prensa (MPPPST). El 20 de Febrero, en el parque Ezequiel Zamora, “El Calvario”, el pueblo de forma decidida se manifestó en defensa de las conquistas sociales alcanzadas durante los 17 años de Revolución, actividad en la que participó el presidente de la República Nicolás Maduro y el Ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Oswaldo Vera.

Desde muy temprano trabajadores de las empresas recuperadas, campesinos y pescadores, Campamento de Pioneros, de las comunas, se concentraron en el parque Ezequiel Zamora, para instalar el Congreso de la Patria Obrera en defensa de los derechos del Pueblo y en rechazo a la pretensión de devolver las empresas recuperadas por la revolución a manos de la empresa privada, que está proponiendo la ultraderecha venezolana en un Proyecto de Ley que circula en la Asamblea Nacional.

Pueblo activo en la calle

El Ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Oswaldo Vera, sostuvo que la clase trabajadora se movilizará activamente en la calle cada vez que la Ley de privatización concebida por la derecha nacional vaya a discusión. Recordando cuando fuimos con El Comandante Hugo Chávez para defender nuestras prestaciones sociales, vamos a enfrentar en la calle esta propuesta cada vez que esa Ley vaya a discusión. Vamos a aplicar la movilización“.

Vera sostuvo además que la clase obrera se pone a la orden del presidente de la República, Nicolás Maduro, para impulsar los objetivos planteados en la Agenda Económica Bolivariana, con el fin de avanzar en el fortalecimiento de la unión nacional.

El presidente de la empresa Venezolana del Vidrio (Venvidrio), Ghimi Santini destacó que esta asamblea es una demostración de apoyo al presidente Nicolás Maduro, en contra del proyecto de Ley que se introdujo en la Asamblea Nacional por parte de la derecha parlamentaria para revertir el proceso de cambio, nacionalización y socialización de los medios de producción, que ha emprendido la Revolución Bolivariana.

La oposición busca el retorno del capitalismo macabro

Hoy nos encontramos con una masa grande de nuestros trabajadores que apoyan la posición de nuestro gobierno de mantener las empresas nacionalizadas, estamos en contra de esa ley apátrida que están introduciendo los diputados de la derecha que tiene como finalidad macabra, retornar al capitalismo que tanto daño ha hecho a la población”, puntualizó Santini.

Por su parte, Richard Blanco, vocero sindical de la empresa Venvidrio, realizó un llamado a todas las empresas recuperadas por el Gobierno Nacional para mantenerse en pie de lucha y defender los logros alcanzados en revolución. “No podemos permitir que las empresas recuperadas por la Revolución Bolivariana vuelvan a privatizarse. Por eso debemos movilizarnos todos juntos para detener las intenciones privatizadoras de los diputados de la derecha de la Asamblea Nacional.”

Juan Arias, comisionado presidencial para el sistema de Empresas Ocupadas, Recuperadas y Nacionalizadas, Creadas y Aliadas, destacó que todas las empresas recuperadas por el Estado venezolano están funcionando para el pueblo venezolano.

Las industrias Diana, Sanitarias Maracay por nombrar solo dos empresas pueden ofrecer sus productos de muy buena calidad y a excelente precio porque estamos en revolución de otro modo no sería posible”.

Arias sostuvo que ahora las empresas recuperadas deben de producir cada vez más y mejor para satisfacer las necesidades del pueblo ante la guerra económica que ha afectado a todos los venezolanos.

Acciones que tomará la clase obrera empoderada

La primera decisión tomada por la clase obrera fue la de crear un plan de trabajo compuesto de cuatro líneas estratégicas. Las mismas fueron dadas a conocer por el ministro del Poder Popular del Proceso Social para el Trabajo, Oswaldo Vera.

  1. La primera de estas acciones es la movilización en rechazo a la Ley de Amnistía que impulsa la derecha desde la Asamblea Nacional.»Los trabajadores, la clase obrera, vamos a rodear la Asamblea Nacional para enfrentar en la calle esta Ley con un debate amplio», expresó Vera, quien convocó al pueblo a impulsar el debate sobre este proyecto de ley en «cada estado del país, en cada fábrica».

  2. La segunda línea se basa en el compromiso de los trabajadores en apoyar las acciones económicas fijadas por el presidente Nicolás Maduro el pasado miércoles.

  3. Trabajo continuo para garantizar los modelos de producción de productos y su distribución. «Los trabajadores vamos a garantizar la vigilancia de distribución de los productos, y que estos lleguen a cada uno de los centros de venta», dijo.

  4. Por último, Vera indicó que el Consejo Presidencial de la Clase Obrera se unirá a la convocatoria del presidente Nicolás Maduro y el Congreso de la Patria. «Será desde este consejo donde se recoja el conjunto de planteamientos, y así asumiremos la conducción y planificación».

Redacción: Carlos Palacios