Posted in

Venezuela presentó a China oportunidades de inversión en los 14 motores productivos

Correo del Orinoco.- Una delegación venezolana visitó China con la finalidad de explicarle al alto gobierno del gigante asiático los alcances de la Agenda Económica Bolivariana e intensificar la alianza estratégica entre ambas naciones.

“Delegación venezolana inicia agenda de trabajo con China para avanzar en la asociación estratégica integral”, escribió ayer en la cuenta social el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, desde Beijing.

El grupo de ministros le planteó al Gobierno chino las oportunidades de inversión en los 14 motores que integran la Agenda Económica Bolivariana del país.

En el encuentro se revisaron también los proyectos que se desarrollan en Venezuela producto de los acuerdos de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela (CMAN).

“Hay una concepción integral, una visión de pleno respaldo a la Agenda Económica Bolivariana que planteó el Presidente de la República, con la participación en cada uno de los 14 motores que están ahí concebidos”, manifestó el ministro, según una nota de prensa de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

La apretada agenda comenzó ayer con la reunión entre la delegación del Alto Nivel de la República Bolivariana de Venezuela, encabezada por el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, y el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, ministro Xu Shaoshi, en la que se explicó los alcances de los proyectos venezolanos.

“Iniciando agenda en Beijing. Reunión de trabajo con viceministro de China para América Latina y el Caribe, Wang Chao”, escribió el ministro del Poder Popular para Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino.

Más tarde el ministro tuiteó: “Continuando agenda en Beijing, reunión con Ning Jizhe,Vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma”. En este encuentro se revisaron proyectos conjuntos y posibles alianzas, como parte de las áreas de interés venezolana, relacionadas a los 14 motores.

Además de Menéndez y Del Pino, la delegación de alto nivel venezolana la integraban el viceministro de Inversión para el Desarrollo y secretario por la parte venezolana de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela (CMAN), Simón Zerpa.

“Esta delegación de alto nivel cumple instrucciones precisas del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de planificar la participación del país asiático en las áreas estratégicas, encaminadas hacia una nueva concepción de la economía venezolana”, indicó la nota de prensa.

Menéndez informó que durante estos primeros encuentros se abordaron los sectores farmacéutico, industrial, petroquímico, hidrocarburos y minería como temas fundamenta-les, así como el área forestal y el turismo.

“Se ha venido concibiendo un esquema donde la parte china va a invertir en el campo del desarrollo de estas áreas en Venezuela, temas sumamente importantes para consolidarla unión entre los dos países y la participación directa en conceptos como el Arco Minero y el reforzamiento de la cooperación en la Faja Petrolífera del Orinoco”, explicó.

Otro de los aspectos discutidos durante las reuniones con autoridades chinas fue el referente a las Zonas Económicas Especiales que ha instalado el Gobierno Bolivariano en puntos estratégicos del territorio venezolano para el desarrollo integral de la nación.

El también ministro de Planificación venezolano señaló que las autoridades chinas manifestaron gran apoyo a las recientes políticas económicas puestas en marcha por el Jefe del Estado venezolano.

“Hay una concepción integral, una visión de pleno respaldo a la Agenda Económica Bolivariana que planteó el Presidente de la República, con la participación en cada uno de los 14 motores que están ahí concebidos”, manifestó Menéndez.

El presidente de la delegación criolla anunció además que el próximo miércoles 2 de marzo, se llevará a cabo un foro con la participación de 50 empresas chinas que poseen inversiones en Venezuela, en el cual se expondrán los alcances de los 14 motores de la Agenda Económica Bolivariana impulsada por el Ejecutivo.

La nota de prensa indicó que altos funcionarios del país asiático, entre quienes destaca el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Xu Shaoshi, manifestaron su “pleno respaldo” e intención de participar en los 14 motores para impulsar un salto de la economía venezolana. En la nota de prensa no se especificó si en el encuentro se trató la renovación de algunos de los tres tramos que constitución el Fondo de Financiamiento Conjunto China y Venezuela.

Tampoco se hizo referencia al financiamiento de Gran Volumen y Largo Plazo que el gigante asiático mantiene con Venezuela, el cual ha permitido la ejecución de grandes proyectos en Venezuela.