Posted in

Presidente Maduro llama a movilizarse contra Ley de privatización aprobada en la AN

Correo del Orinoco.- El presidente Nicolás Maduro aprobó recursos por un monto 21 mil 235 millones de bolívares para los estados y municipios del país. Los fondos provienen del excedente obtenido por el Estado venezolano en la recaudación de tributos internos. Acotó que espera que en la Asamblea Nacional, la mayoría de derecha no niegue el dinero correspondiente a las regiones.

El Jefe del Estado recordó que actualmente el presupuesto nacional es cubierto en 92% por los impuestos, gracias a la reforma tributaria implementada por la Revolución Bolivariana. Anteriormente era el petróleo lo que generaba 80% del presupuesto. En el contexto de las dificultades económicas que atraviesa el país, debido al derrumbe del modelo rentista y de los precios del petróleo, Maduro solicitó a gobernadores y alcaldes, a administrar con prudencia y eficiencia los recursos que están destinados a las necesidades del pueblo.

Manifestó que el Gobierno Nacional seguirá avanzando en el perfeccionamiento de los proceso de recaudación, gracias al sistema instalado con la cooperación de Ecuador para automatizar la recaudación. Agradeció al presidente Correa por toda la contribución prestada al respecto. Los anuncios del Presidente, fueron realizados en el contexto de la reunión de trabajo con los gobernadores y alcaldes del país, con quienes conversó sobre los principales temas de la agenda nacional.

UNA LEY IGNOMINIOSA

El presidente Maduro denunció que este martes, la Asamblea Nacional “adecoburguesa”, aprobó una ley, que puede considerarse como “la más ignominiosa en 200 años”.

Se trata del texto con el que se pretende privatizar todas las empresas públicas, socialistas, comunales o mixtas. Pero no solo eso pretende la mayoría de derecha en la AN con esa ley, advirtió el Jefe del Estado, que revisó un capítulo completo en el que tratan de “obligar” al Presidente de la República a reconocer a la tasa que indique el Parlamento, la deuda externa adquirida por sectores de Fedecámaras y Consecomercio. Resaltó que era necesario inclusive investigar de dónde provenía tal ley, dado su carácter vergonzoso, nunca visto en la historia del país. Maduro también denunció que mediante esta ley pretenden derogar la ley orgánica del trabajo de un solo plumazo. Llamó al pueblo a estudiar esta ley, enfrentarla con la verdad, y a movilizarse contra esta ley que pretende imponer condiciones inmorales al Gobierno y a la nación.

REPASO POR LOS MOTORES

Maduro exhortó a los mandatarios regionales y locales a trabajar articulados en el desarrollo de los 14 motores de la Agenda Económica Bolivariana. En especial, el tema alimentario, convocó también al pueblo a sumarse activamente a la tarea: “Hago un llamado a a las comunas, las UBCH, los movimientos sindicales, sociales para articularse en la construcción del sistema de distribución seguro y a partir de la semana que viene con el abastecimiento seguro, a través de la tarjeta de las misiones”.

Con respecto al tema de los medicamentos, el Jefe del Estado refirió que ya comenzó el 0800-SaludYa, para garantizar la distribución de los fármacos. Resaltó que se trata de un plan de emergencia, mientras se estabilizan los cadenas de abastecimiento, afectadas por el sabotaje y la guerra económica. Indicó que se trata de un trabajo conjunto que empieza con los propios organismos del Estado, pero también con los empresarios privados dispuestos a producir. Tan solo este martes, la línea 0800-SaludYa recibió las llamadas de 50 mil compatriotas. El Presidente Maduro hizo un llamado a la unidad para superar las dificultades: “Es hora de unirnos y trabajar por nuestro pueblo, es nuestro pueblo el que amerita nuestros esfuerzos”.

CHINA APOYA AGENDA ECONÓMICA BOLIVARIANA

El Primer Mandatario hizo un recorrido por la agenda internacional que adelanta por estos días la Revolución Bolivariana. Informó que el Gobierno de la República Popular de China, manifestó su apoyo pleno a la Agenda Económica Bolivariana, y agradeció al Presidente Xi Jinping por su respaldo. En la nación asiática se encuentra un equipo liderado por el ministro de Planificación y Desarrollo, Ricardo Menéndez.

Señaló además, que avanzan los esfuerzos por estabilizar el mercado petrolero, “somos optimistas en los anuncios y las alianzas y no OPEP, en los pasos que se van a dar en la próxima cumbre ministerial, y seguimos insistiendo en el respeto a las cuotas”. Como información sobre cómo se afecta la economía nacional por los bajos precios del crudo, dijo que en enero ingresaron 77 millones de dólares y en febrero la cifra disminuyó a 70 millones.

En Ginebra se encuentra la canciller Delcy Rodríguez, quien está asumiendo en nombre del país el escaño permanente con voz y voto en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas. Resaltó el presidente Maduro que Venezuela ha recibido el respaldo de una mayoría abrumadora de votos para formar parte de este organismo. También informó que la ministra de Relaciones Exteriores presentará allí el plan nacional de derechos humanos, aprobado el sábado pasado, “este plan es la mejor vacuna contra la ley criminal, inconstitucional, que pretende aprobar la derecha en la Asamblea Nacional.