Marbelys Mavárez Laguna
Luego de las 11 de la mañana, empezó la caravana que rememoró la trayectoria realizada hace tres años con el fin de acompañar al Presidente Hugo Chávez desde el Hospital Dr. Carlos Arvelo hasta la Academia Militar del Ejército Bolivariano, la casa de los sueños azules de Chávez. Un hecho tan histórico como doloroso.
En la vanguardia del recorrido estuvieron el Vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz y el dirigente del PSUV, Diosdado Cabello. La movilización fue muy emotiva: jóvenes, personas de la tercera edad, mujeres, motorizados, adolescentes, niños y niñas, familias enteras, indígenas, estudiantes (de la UNES, de Misión Ribas, de la UBV), personas con discapacidad, cantando las canciones que entonó el Comandante, dedicándole poemas, con flor en manos y, sobre todo, con el mismo fervor. Fue, realmente, una verdadera demostración de amor, del mismo sentimiento patrio que el Comandante Chávez inyectó a los venezolanos durante 14 años ininterrumpidos de Gobierno.
¡El pueblo no se rinde!
A tres años de su siembra esta movilización dejó por sentado, que la lucha sigue y que el pueblo no ha desmayado. Porque Chávez se ganó el cariño del pueblo. El mismo que fue escuchado por ese sui géneris líder que lo abrazó sin que mediara condición alguna.
Para Irúa Ostos, trabajadora del INCES, en este día se resalta el compromiso patrio, porque el venezolano tiene en su semilla una historia rebelde. Dice que uno de los aspectos más importantes del Comandante Eterno consiste en que logró resaltar los valores humanistas, desde lo espiritual (amar al prójimo), hasta la visión integral del ser humano. Añadió que más allá del sentimiento nacionalista que representó y representa Chávez, dejó a los venezolanos el despertar de la conciencia.
Ostos hizo un llamado tajante al pueblo: “no abandonar la lucha”. Y agregó que “es necesario profundizar en los argumentos que han dado lugar a que todo esté complicado. Venezuela es una referencia en América Latina y en el mundo. Ahora tenemos otra voz y discurso. No puede ser que la voz guerrerista esté por encima de la visión humanista, de la paz”, en tanto agregaba, asimismo, que “no es posible que el Mar Mediterráneo refugie a los desplazados ¿Es que no valemos nada para el Imperio?” Añadió que “el Decreto es una espada de Damocles que dice que somos una amenaza. Eso es ridículo, como lo dijo Cristina Kirchner”.
Por su parte, Dany Salazar, del Frente Francisco de Miranda, manifestó que el día de hoy rinde tributo al Comandante Chávez porque logró la Independencia, luchó por la unión del pueblo y porque no nos faltara nada: educación, trabajo. Destacó su particular amor por el pueblo. Adriana Rodríguez, también del Frente Francisco de Miranda, expresó que uno de los legados importantes que nos dejó el Comandante es el ser socialistas, revolucionarios y el amor entre todos nosotros. Finalmente, Luzmary Medina subrayó los logros alcanzados en 17 años de Revolución: la construcción de liceos, de universidades, así como los centros médicos como los CDI.
Chávez hizo que despertara la conciencia
Saúl Araujo, Brigadista de la Guardia de Honor Presidencial, manifestó que Chávez nos dio ejemplo de trabajo, de dignidad, de amor patrio. Agregó que “estamos amenazados por la extrema derecha, pero tal amenaza se vence a través del amor, del esfuerzo, de ayudar al otro. Agregó que “Chávez hizo que despertáramos nuestra conciencia y nos dejó una Venezuela libre. Por ello su legado no nos lo arrebatarán”.
El mensaje a los sectores dudosos, a los opositores y a quienes endilgan la responsabilidad de la actual coyuntura al Gobierno, fue el siguiente: “Es necesario terminar de despertar. La dependencia petrolera nos hizo mucho daño, pero tenemos la sabiduría popular para seguir llevando el mensaje de esperanza a los venezolanos y al mundo”.
La voz de los olvidados
Según Omaira Araque, trabajadora del INCES, “a través del liderazgo de Chávez los venezolanos cambiamos para siempre. Chávez reconquistó la Independencia, entonces nosotros tenemos el deber y el derecho de defender esa Independencia para seguir siendo soberanos”. Agregó que su lucha antiimperialista es ejemplarizante al trascender los límites de América Latina y del mundo.
Destacó como uno de sus grandes logros haber rescatado a PDVSA como principal industria petrolera del país, generadora de las divisas que permitieron financiar la Revolución en Venezuela. Incluso nos permitió ayudar a países como EEUU cuando estuvo azotado por el huracán catrina. Hasta de los estadounidenses se encargó Chávez, pues el capitalismo no se ocupa de los pobres”. Araque explicó que “el INCES contribuyó para que Venezuela fuera territorio libre de analfabetismo y ahora estamos dando respuesta a la formación con miras a la producción”.
La marea de pueblo seguía. Y a juzgar por lo que ese mismo pueblo asegura, esa misma marea continuará, pues el pueblo, hijo de Chávez, se encargará de garantizará que así sea.