Posted in

Retos de la juventud obrera: contribuir a la transformación del Estado y fortalecer el modelo productivo

Caracas, 7 de marzo (MPPPST). La juventud tiene como tarea principal la transformación profunda del Estado, la nueva cultura de trabajo y el fortalecimiento del nuevo modelo productivo socialista, así lo sostuvo Nelson Herrera, vocero de la Juventud Obrera y de la Coordinación Nacional de la Juventud Trabajadora al servicio del pueblo.

Herrera destacó que desde la juventud se están llevando a cabo una serie de propuestas, tales como la comuna obrera, que tiene como objetivo desarrollar estrategias y mecanismos de acción comunes en los centros de trabajo para dar impulso al nuevo modelo productivo socialista.

“Estamos implementado un plan piloto de comunas obreras en la zona industrial de la Yaguara, considerando que es una zona productiva donde hay varias empresas. En esta zona tenemos varios proyectos que garantizarían la producción agrícola para los trabajadores y la comunidad de esta zona”.

Mencionó además que desde la juventud revolucionaria se está trabajando en la defensa de los derechos laborales y las condiciones de trabajo de todos los jóvenes. La finalidad consiste en que se cumpla estrictamente la Ley Orgánica del Trabajo los Trabajadores y las Trabajadoras. E invitó al resto de los jóvenes del país a mantenerse en pie de lucha, al tiempo que agregaba la imperiosa necesidad de asumir el campo, en tanto también es una forma de vida.

Asumir la producción y romper la cultura rentista

Por su parte, Diva Guzmán miembro de la juventud obrera,  resaltó el rol importante de los jóvenes para vencer la coyuntura actual. “La juventud en este contexto histórico que tenemos, tiene un rol importante y por eso debemos asumir la punta de lanza de la revolución, tenemos el reto de romper esa cultura rentista y debemos entender que el llamado es que nosotros asumamos la producción para vencer esta guerra económica que ha afectado al país”.

Luis Carrera, quien es miembro de la Universidad Bolivariana de los Trabajadores y vocero de la juventud obrera, destacó que desde la juventud se está realizando un proceso de  autoformación para garantizar pronto la construcción de distintas metodologías de viviendas para los jóvenes.

“Desde la juventud hemos localizado terrenos que son estudiados por la Oficina de Planificación Presidencial de Proyectos Estratégicos (OPPE), para determinar si se pueden construir edificios o se pueden construir viviendas.  La Gran Misión Vivienda Obrera y la Gran Misión Obrera Juventud son dos proyectos que deben ser desarrollados por los mismos beneficiarios de estos proyectos”, puntualizó Carrera.

Todas las políticas de la Juventud Trabajadora vienen siendo fortalecidas y promovidas por la Central Bolivariana Socialista de los Trabajadores y por la Unión Nacional de jóvenes productivos, UNAJOVEN.

Redacción: Carlos Palacios

Fotografía: Félix Ordaz