Posted in

Consignan proyecto de contrato colectivo de trabajadores y trabajadoras de empresas hidrológicas de Venezuela

Caracas, 30 de junio de 2016.- Los sindicatos de base afiliados a la Federación de las Empresas Hidrológicas de Venezuela (Fedesiemhidroven) consignaron este jueves ante el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo  (MPPPST) el proyecto de convención colectiva que beneficiará a más de 13 mil trabajadores, trabajadoras y a aproximadamente mil jubilados del sector hidrológico del país.

Raúl Ordóñez, presidente de la Federación, explicó que han logrado discutir este proyecto con todos los trabajadores y trabajadoras del país, y que además está enmarcada en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), aprobada por el comandante Hugo Chávez.

Destacó que con este anteproyecto también se estarán beneficiando los 9 mil trabajadores y trabajadoras tercerizados que fueron absorbidos por las empresas hidrológicas, y que solamente exceptúa a seis o siete hidrológicas que dependen de las gobernaciones, porque ellas manejan sus propios contratos colectivos.

En cuanto a los beneficios socioeconómicos, el presidente de Fedesiemhidroven dijo que en esta oportunidad uno de los mayores logros de este proyecto es la instauración del tabulador salarial que anteriormente no existía, y que con esto ya todos los trabajadores a nivel nacional estarán ganando el mismo salario, siempre y cuando cumplan con el mismo cargo, experiencia, etc. Además lograron incorporar un bono de transporte, así como aumentar el HCM a 800 mil bolívares y que además sea manejado por los propios trabajadores.

Resaltó las conversaciones que han sostenido con la Viceministra de Gestión Ecosocialista de Aguas, Indira Siboney Tineo, quien se ha abocado a conversar con los trabajadores y trabajadoras cumpliendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro.

A pesar de complot, de baja de precios del crudo…

Por su parte, el coordinador de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Carlos López, quien estuvo en compañía del presidente de la CBST Falcón, Francisco García, señaló que a pesar de la crisis económica inducida que vive el país y los bajos precios del petróleo, el Estado, en este caso representado por el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo a través del Ministro Oswaldo Vera, garantiza la discusión de los contratos colectivos y la protección de los salarios de la clase obrera en esta coyuntura.

Dijo que la hidrológica es un área estratégica para Venezuela tan importante como la eléctrica, porque estos compañeros son los que mantienen funcionando el sistema de agua potable de todo el país, y exhortó a incorporar a las hidrológicas que dependen de las gobernaciones para que todos sean defensores de la distribución del agua en el país.

 Finalizó recordando que con la consignación de este proyecto ante el Despacho del Trabajo se cae la campaña internacional según la cual en Venezuela no se discuten las contrataciones colectivas, y que por lo tanto sí existe un gobierno obrero totalmente democrático que garantiza la progresividad de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.  Agregó: representantes de otros países que han venido a Venezuela han visto lo que ocurre en el país con especial asombro, pues en el país, muy a pesar de la baja de los precios del petróleo, del boicot o de la guerra económica, el Gobierno Revolucionario sigue garantizando y legitimando los derechos de los trabajadores, en tanto no se despide a la clase obrera, ni se disminuyen los sueldos, ni se sacrifica a trabajador alguno, en contraste con otros países, en los cuales la reducción del Estado ha significado despidos masivos o disminución de los sueldos y salarios, entre otras medidas draconianas.

Redacción Elio García