Posted in

Empresas estratégicas y socialistas afinan acciones para afianzar el aparato productivo

Caracas, 18 de julio de 2016.- Con la finalidad de acordar algunas estrategias de trabajo para afianzar el aparato productivo del país, el pasado 17 de julio  se instaló el primer Encuentro Nacional de Empresas Estratégicas y Socialistas con la participación de más de 60 empresas estratégicas, básicas y socialistas de diversos sectores.

La actividad estuvo encabezada por el ministro para las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, quien informó que los participantes discutieron en tres mesas de trabajo cómo diseñar una nueva arquitectura de integración productiva, sincerar costos de producción para la autosustentabilidad de las factorías y reforzar las brigadas productivas para vencer nudos críticos en los procesos productivos. Las conclusiones de las mesas de trabajos se estarán dando a conocer posteriormente.

El ministro Juan Arias destacó que la creación de este Ministerio, así como este primer encuentro, contribuye a la moralización de la Clase Obrera como fuerza motora para aumentar la producción interna de las empresas y poder garantizar su autosustentabilidad en el tiempo. Además presentó a los trabajadores y trabajadoras unos micros de algunas empresas recuperadas que demuestra la producción y el trabajo que han venido realizando desde que fueron tomadas.

El encuentro se realizó en el Centro Nacional de Formación Simón Rodríguez en San Antonio de los Altos durante dos días. En la apertura asistió el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz y el ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Oswaldo Vera, el presidente del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Wuikelman Ángel Paredes, quien también participó en la plenaria del día del cierre junto al diputado Dario Vivas.

Clase Obrera a la vanguardia

El ministro Oswaldo Vera recordó a los trabajadores y trabajadoras que el Ministerio que dirige Juan Arias surgió de las propuestas de la Clase Obrera desde el primer momento en que nace este tipo de experiencias con Venepal (ahora Invepal) y la Constructora Nacional de Válvulas.

Explicó a los asistentes que estamos viviendo en medio de una guerra no convencional o también llamada de cuarta generación, y es por ello que ahora es el momento de demostrar que “Chávez somos todos”, y que la clase obrera debe saber cuál es el enemigo con que se enfrenta y encontrar esas estrategias para poder derrotarlo.

Agregó que las circunstancias actuales nos permite convertir esta crisis en una oportunidad para cambiar el modelo rentista y dar el gran salto al modelo productivo; y es por eso que la clase trabajadora cobra importancia porque en medio de esta guerra deben estudiar los niveles de acción, entender la planificación, producción, enfrentar malos tratos y luchar por el cumplimiento de los deberes y derechos que tienen los trabajadores y trabajadoras en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT).

Durante su intervención el ministro Oswaldo Vera recordó a todos que el Ministerio que dirige está trabajando desde tres líneas estratégicas desde el momento que asumió el cargo, en primer lugar, en avanzar en los niveles organizativos de la Clase Obrera y construir el MPPPST con la participación de los trabajadores y trabajadoras.

La segunda es avanzar en la defensa de los derechos laborales, y la tercera es avanzar en la participación de la clase obrera en las Juntas Directivas de las empresas. Por otro lado, dijo que en esta coyuntura había que trabajar en la sustitución de las importaciones, líneas de producción, y que los centros de trabajos deben convertirse en productivos, es decir, que también podrán ser centros agrícolas y producir otras cosas.

Finalizó diciendo que la clase obrera y las Fuerzas Armadas, apoyando al presidente Nicolás Maduro, enfrentarán y derrotarán esta guerra no convencional, “es la hora de que la clase obrera entienda que sin nuestra participación se acaba el sueño”.

Movilización y formación

El diputado del Bloque de la Patria, Dario Vivas, quien estuvo presente durante la clausura del primer Encuentro Nacional de Industrias Estratégicas y Socialistas, inició su intervención recordando a los presentes que durante esta coyuntura debe haber una relación entre el partido de la revolución y el gobierno, y es por eso que las fuerzas patrióticas deben estar unidas y conocer cuál es el enemigo que deben enfrentar.

Invitó a la clase trabajadora a estar alerta a los ataques de la derecha que lo que buscan es crear confusión, hacen guerra mediática para atacar a las trabajadoras y trabajadores, y es por eso que los invitó a continuar con las movilizaciones de calle a la hora de defender los derechos del pueblo.

Por su parte, el presidente del Inces, Wuikelman Ángel Paredes resaltó que el trabajo que se viene realizando con las empresas estratégicas y socialistas ha avanzado con mucha fuerza e ímpetu debido a que la clase trabajadora venezolana ha respondido al llamado del presidente Nicolás Maduro.

Ratificó el compromiso con la clase trabajadora, prioritariamente en las entidades de trabajo, dentro del desarrollo de la matriz programática y del aporte del Inces a la Agenda Económica Bolivariana, desde el punto de vista formativo, investigativo y de innovación con la finalidad de resolver los nudos críticos en el proceso productivo.

Explicó que el Inces ha tenido presencia en 30 del total de las empresas recuperadas por el Gobierno, en donde han implementado una metodología de formación integral. También adelantó que se estarán desarrollando en las Entidades de Trabajo los siguientes Programas Formativos: Programas de Formación y Autoformación Productiva, Programa Formación de Formadores, Programa Nacional de Aprendizaje (PNA), Certificación y Acreditación de Saberes Empíricos y Académicos, así como las formaciones específicas que requiera la clase trabajadora dentro de las entidades de trabajo.

Redacción Elio García