Caracas, 2 de septiembre de 2016.- El equipo femenino de bolas criollas del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST) se mantiene invicto en el torneo de la Liga Incret Deporte Laboral. Después de haber disputado tres partidos, tienen el firme objetivo de revalidar el título de campeonas que consiguieron el pasado año.
Las jugadoras del MPPPST consiguieron su primera victoria en este torneo ante las muchachas de la empresa Conviasa a quienes lograron vencer 9-7. En su segundo enfrentamiento lograron un contundente 12-0; y en su pasado encuentro con el equipo fuerte de Bolipuertos lograron despacharlas con un ajustado 9-8.
Los próximos encuentros que sostendrá el equipo defensor de la copa Liga Incret Deporte Laboral son con la Tesorería de Seguridad Social (TSS), Instituto Postal Telegráfico (Ipostel), la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y ante el equipo local, el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (Incret).
Reina Molina, jugadora del MPPPST se mostró satisfecha por la actuación que ha tenido el equipo durante los últimos años en todos los torneos en los que han tenido la oportunidad de participar, donde han conseguido siempre estar en el pódium de ganadoras ocupando siempre los tres primeros lugares, entre ellos muchos campeonatos.
Generación de oro del MPPPST
Maritza Bastidas, también miembro de este equipo, solicitó a las autoridades del MPPPST que brinden un poco más de apoyo físico, moral y logístico a los trabajadores y trabajadoras que practican diversas disciplinas como bolas criollas, baloncesto, softbol y voleibol, en virtud de que siempre están representando y dejando en alto el nombre de la Institución. Son lo que se podría denominar la generación de oro del MPPPST.
Además, recordó que ha hecho en muchas oportunidades una propuesta para que en el Ministerio exista una oficina de deportes, que sea la que motive a los trabajadores y trabajadoras, que se encargue de conformar equipos que participen en torneos y prácticas, tengan un lugar donde colocar los trofeos que han ganado en las distintas competencias. Recordó que el artículo 349 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT) establece que los patronos y patronas contribuirán con el fortalecimiento de la práctica deportiva, la actividad física, la recreación y la educación física.
Por su parte, Yusmely Blanco hizo una invitación a todos los trabajadores o trabajadoras que desean ser parte del equipo de bolas criollas tanto en masculino como en femenino, o de algún otro deporte, que se incorporen a estas actividades recreativas, porque la finalidad es fortalecer los equipos para convertir el Ministerio en una potencia deportiva, como sucede con otras instituciones.
Irma Mijares y Aida Azócar aprovecharon la ocasión para agradecer a las cooperativas Tiuna y Tramintra, quienes les han brindado apoyo siempre que salen a competir. Por otro lado, recordaron que en el MPPPST todos los años realizaban los Juegos Nacionales Intercoordinaciones, pero que a partir del año 2015 no se realizaron más. Es por ello que solicitan que retomen esa actividad porque de alguna manera esos juegos se convirtieron en el evento anual que reúne a los trabajadores y Trabajadoras del MPPPST a nivel nacional.
Finalmente, Mary González recordó que a ella la acompañan en el equipo femenino, Irma Mijares, Yusmely Blanco, Reina Molina, Maritza Bastidas, Aida Azócar, Alejandra Chirinos, Sara Moreno, Belkis Amundaray, Gabriela Salazar e Ingrid Guerrero, mientras que su capitán es Pablo Vega. Y que el equipo masculino está conformado por Pablo Vega, Francisco Cortez, Pedro Echenique, César Farías, Víctor Cabello, Iván Martínez, Franklin Hurtado, Benito Cedeño, Oswaldo Rodríguez, Hugo Olyins y Juan Morales.
Por: Elio García
Fotos: Maritza Higuera