Posted in

Conozca la empresa aceites y solventes venezolanos, VASSA S.A.

Prensa MPPPST.- La empresa aceites y solventes venezolanos, VASSA S.A, ubicada en Venezuela,  pertenece al sector químico nacional. Se encarga de fabricar aceites agrícolas (Banana spray oil), aceites base para transformadores eléctricos, aceites de baja toxicidad para fluidos de perforación, aceites livianos, aceites minerales blancos, aceites para laminación de aluminio y aceites para tintas de impresión gráfica.

Aceites y Solventes Venezolanos VASSA, S. A., es una empresa de la Corporación Petróleos de Venezuela S.A. PDVSA, filial de PDVSA Industrial. Las facilidades de las instalaciones de VASSA, los canales de distribución relacionados a la empresa y el compromiso de todos los miembros de la organización, permiten brindar al mercado una opción de suministro altamente flexible, confiable y competitiva, que satisface las demandas delmercado. VASSA es una empresa ambientalmente amigable, donde los procesos de producción y cada uno de los desarrollos de productos son de bajo impacto ambiental. Mantenemos un genuino compromiso con el entorno y la comunidad, apoyando el desarrollo sostenible y respetando los principios de preservación del medio ambiente.

Antecedentes

En fecha 10 de octubre de 2010 a través del decreto 7.712 Gaceta 39.528 Chávez ordenó «la adquisición forzosa de los bienes inmuebles, incluyendo bienhechurías, instalaciones, plantas, equipos industriales, de oficina, y demás activos, requeridos o necesarios para la actividad de producción, procesamiento, transporte, y almacenamiento de la ejecución de la obra «Soberanía en la Elaboración y Suministro de Bases Lubricantes, Lubricantes Terminados, Aceites Dieléctricos, Grasas y Liga para frenos.

Después de un proceso en el TSJ que declaró sin lugar los recursos legales ejercidos por Industrias Venoco, el TSJ ordenó a PDVSA tomar posesión de los bienes objeto de la adquisición forzosa. El 26 de septiembre de 2014 se tomó el control de la administración del complejo industrial y pasó a ser parte del Estado.

Actualidad
VASSA contribuye fundamentalmente a cumplir el gran objetivo histórico del Plan de la Patria que busca convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, económico y lo político dentro de la gran potencia naciente de América Latina y El Caribe que garanticen la conformación de una zona de paz en nuestra América. VASSA se plantea entonces «manufacturar y comercializar lubricantes y químicos de manera eficiente para el mercado nacional e internacional».

La empresa da empleo a 690 trabajadores y trabajadoras distribuidos en 2 plantas de producción y otras oficinas en regiones para la distribución de todos los productos químicos y lubricantes en más de diez líneas de productos que generan sus plantas. VASSA está incursionando en los productos de limpieza con tres nuevas líneas de producción.

La empresa

El laboratorio cuenta con 26 profesionales en el área, que utilizan métodos estandarizados nacionales e internacionales para validar la calidad de los productos y desarrollan métodos de ensayo tanto digitales como impresos, que periódicamente generan actualizaciones.

Desde hace 2 años, cuando el Gobierno Nacional tomó las riendas de la empresa, se ha invertido en el mantenimiento del laboratorio y en la actualización y adquisición de equipos, entre ellos un Fotómetro, para análisis de Alquibenceno, Ácido Sulfónico y otra amplia utilidad; asimismo se obtuvo un Destilador automático, utilizado para la separación de algunos productos derivados del petróleo.

Se están articulando esfuerzos a fin de automatizar el laboratorio (cuyas operaciones actualmente están bajo la metodología ISO/IE17025:2015) con la intención de disminuir las horas hombres, lo que genera mayor eficiencia y menos error en los resultados.

El laboratorio, tiene una Unidad de Investigación, mediante la cual se han logrado importantes hallazgos, entre los más significativos destacan las sustituciones de materia prima, en los últimos meses se han creado productos como el Petrolato, Grasa Complejo de Litio, Release 170 (aceite desmoldeante para papel higiénico), entre otros que sustituyen productos con la misma funcionalidad, pero que debían importarse. Igualmente, se ha prestado apoyo a otras empresas como Sidor, Venezolana de Cementos, Pequiven, Indeca, Envasadora Cardón y las Refinerías, en la ejecución de ensayos y asesoría técnica.