Posted in

Ministro Torrealba: Es falso que el Estado venezolano haya confiscado bienes de la General Motors

Con Información de VTV y MINCI

El ministro del Poder Popular para el Proceso Social y Trabajo, Francisco Torrealba, desmintió que el Ejecutivo Nacional haya realizado acciones de intervención, confiscación o expropiación de la ensambladora General Motors Venezuela.

Sostuvo que es totalmente falso de que el Estado venezolano haya confiscado los bienes de la General Motors en Venezuela. No está previsto, ni existe tal confiscación, expresó Torrealba durante su participación en el programa Encendidos, transmitido por Venezolana de Televisión.

Destacó, que el Gobierno Bolivariano, liderado por el Presidente Nicolás Maduro, ha impulsado a través del Consejo Nacional de Economía Productiva un trato especial y de reconocimiento al sector, poniendo al servicio de las ensambladoras un conjunto de temas que tienen que ver con el financiamiento y otras formas de apoyo, para que reactiven y lleven a su máxima capacidad los niveles de producción.

El ministro resaltó tres puntos importantes en el caso de General Motor Venezuela que la nación debe conocer los cuales tienen que ver con:

1.- El estado venezolano no ha expropiado ni tiene en sus planes expropiar a la planta General Motors, ni mucho menos confiscar.

2.- El Estado venezolano está apoyando y desea la reactivación a su máxima nivel de producción de la General Motors en manos de sus legítimos dueños, esto se lo hemos transmitido de manera directa al actual presidente de la planta José Camilleri.

3.- El Estado venezolano el único interés que tiene es proteger los puestos de trabajo y poner a esa planta a producir.

Torrealba explicó que detrás de la manipulación de medios internacionales en cuanto el caso de esta importante ensambladora, se esconde la verdad, la cual se trata de un “juicio entre particulares, de unos concesionarios de Maracaibo al parecer le pagaron a la ensambladora General Motors de Venezuela unos vehículos que ese concesionario del estado Zulia nunca recibió.

Indicó que este conflicto legal entre los concesionarios de General Motors data del año 2000, Ese juicio tiene 17 años, no es nuevo, el Estado lo que desea es que resuelva el conflicto, expresó el Ministro.

De igual manera, exhortó a José Camilleri, presidente de la planta a venir al país, con el objetivo de que resuelva la situación y continúe trabajando en Venezuela.

Puntualizó que los concesionarios son privados, no del Gobierno, ellos entablaron un juicio contra la casa matriz y en el marco de ese juicio hubo una sentencia y General Motors le corresponde asumir su defensa, si es que no está de acuerdo con la sentencia que emitió ese tribunal a consecuencia de la demanda de otro particular, expresó.

Rechazo al Injerencismo

El ministro Torrealba, señaló que no se puede permitir que los enemigos de nuestro país sean los que marquen la pauta, impongan la agenda y en todo caso que nos lleven a confrontaciones violentas.

Destacó que no se puede permitir que una persona como Álvaro Uribe, venga a expresarse de Venezuela de esta manera y quedarnos contemplativos frente a ellos, uno no puede ser un espectador, cuando alguien como Álvaro Uribe dice las cosas que dice, uno tiene que actuar en defensa de su país, en defensa de su Patria, uno tiene que decir, los problemas de los venezolanos los resolvemos los venezolanos y las venezolanas.

El ministro Torrealba, subrayó que lo que ocultan los grandes medios de comunicación, ya no es un secreto para los del pueblo en todos estos países de la región y del planeta tierra. Nosotros tenemos un gran respaldo de la gente que sabe que aquí estamos luchando para consolidar todas las reivindicaciones y los avances alcanzados en términos de reivindicación social en el periodo de nuestro querido Comandante Hugo Chávez y ahora en el ejercicio del gobierno el Presidente, Nicolás Maduro.