Marbelys Mavárez Laguna
Con la firma de Acuerdo de Cumplimiento de la incorporación de los Aprendices INCES, 3 mil 982 jóvenes tendrán chamba en el MPPPST y sus entes adscritos: el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET), el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL), el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), tal como lo precisó el ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Néstor Ovalles. Esta actividad se llevó a cabo en la sede del Despacho del Trabajo, de forma conjunta con Wuikelman Ángel, presidente del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES).
Como es conocido, el Plan Chamba Juvenil instruido por el Presidente Obrero Nicolás Maduro, ha permitido la incorporación de al menos 300 mil jóvenes hasta la fecha en distintas Entidades de Trabajo, tanto del sector público como del sector privado.
En tal sentido, el titular del Despacho del Trabajo invitó al sector privado a unirse a este Plan de forma activa permitiendo la incorporación de aprendices INCES. Y agregó que con esta política Venezuela se pone en sintonía con una demanda de la población joven de la Patria y con el título V de la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.
Una política transformadora
Asimismo, el ministro Ovalles agregó que el Plan Chamba Juvenil es una estrategia en el marco del asedio internacional, del bloqueo financiero, de la negativa a los créditos solicitados por el Estado venezolano… En fin, todas estas acciones han sido promovidas por Donald Trump contra la Patria de Bolívar. De esta forma concluyó: «no habrá linchamiento que detenga la marcha indetenible de los pueblos”.
El titular del Despacho del Trabajo puso de manifiesto que Las Entidades de Trabajo deben constituirse en verdaderas escuelas que permitan la formación de los jóvenes y que en Venezuela se están ejecutando políticas conducentes a garantizar la incorporación de los mismos en distintas áreas de empleo para dar respuesta a los 16 motores con el firme propósito de apalancar la economía nacional. “Solo la cultura del Trabajo hará posible que este asedio internacional no tenga efecto alguno”, puntualizó.
Políticas para los jóvenes
Explicó que en el G-20 se dio una discusión sobre el futuro de la juventud. No obstante, no han concretado políticas conducentes a incorporar y garantizar el empleo de los jóvenes. En tal sentido preguntó: ¿Es posible que los Jefes de Estado atiendan asuntos como la brecha tecnológica o el desempleo que genera gran incertidumbre en la población juvenil? Y culminó señalando: “En Venezuela se abren los horizontes de esperanza para nuestros jóvenes”
Foto: Félix Ordaz