(Prensa MPPPST 25.12.2019).– El Gobierno Bolivariano presidido por el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, exaltando estas festividades, decretó el comienzo de las navidades el 1 de noviembre, para darle un merecido descanso espiritual a su pueblo venezolano, con la alegría propias de estás tradicional celebración.
La navidad en Venezuela es un motivo para el encuentro familiar, brindar por la paz y la prosperidad, contagiados por la música propia especial como aguinaldo, villancicos de gaitas, resaltando sus tradiciones y comidas navideñas. Coincidiendo con las palabras de nuestro Ministro del Proceso Social del Trabajo Eduardo Piñate, «Tenemos que celebrar que a pesar de haber sido un año difícil, complejo y exigente, lo hemos coronado victorioso, en paz y con estabilidad para nuestro país».
Sin duda alguna la navidad es el mes más importante y hermoso del año, el cuál comienza desde los primeros días de diciembre y culmina el 6 de enero día de los reyes magos. Además con la llegada del nacimiento del niño Jesús, se transforma en un acto muy especial para el pueblo venezolano, por su tradicional carácter religioso. Las mismas vienen acompañada en manifestaciones culturales, la gastronomía y todas aquellas que se llevan acabo en dichas fechas.
La festividad navideña simboliza la culminación de un año y el comienzo de otro, con la celebración del 31 de diciembre y el inicio del año nuevo.Cabe destacar que en Venezuela las tradiciones navideñas, se expresa a través en la colocación del árbol de navidad, el pesebre, las gaitas, la cena navideña, obsequiar a los niños, la llegada del día de los inocentes, entre otras.