Dando continuidad al trabajo articulado que se realiza a través de la Expo Guárico 2021, el gobernador de la región llanera, José Vásquez junto al presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, Simón Zerpa y el presidente de Pequiven, Pedro Tellechea, realizaron un conversatorio productivo para la captación simultánea de emprendimiento productivos.
El mandatario regional detalló que el Guárico cuentan con un potencial productivo tanto de nuevos emprendimientos como productores que les permitirá invertir en materia prima, maquinaria e insumos necesarios para impulsar sus iniciativas productivas y locales comerciales; esto como parte de las Jornadas Especiales para el Impulso del Desarrollo Productivo que se realiza en la entidad, reseña nota de prensa de Sibci Guárico.
Asimismo ratificó que dentro de los planes y acciones de la gobernación viene ejecutando, está el plan de atender y ayudar a los emprendedores. En el mismo contexto, hicieron entrega de requisitos mercantiles a pequeños emprendedores de Valle de la Pascua, en pro de consolidar un nuevo sistema económico nacional.
“Para nosotros es muy importante avanzar en la atención que llevamos a nuestros usuarios, en especial a nuestros abuelos y abuelas de la Patria, es por ello que en cada actividad de despliegue y a través de nuestras agencias, promovemos talleres para la afiliación y uso de nuestra multiplataforma, así como de la nueva aplicación Tu Banca Móvil, nuestro pueblo es el mejor canal para multiplicar los productos y servicios que el Banco Bicentenario ofrece”, afirmó, Simón Zerpa, presidente del Banco Bicentenario del Pueblo.
Precisó que desde la banca pública seguirán impulsando instrumentos y productos financieros “con garantía de retorno, para generar soluciones desde la organización de las bases comunales”.
Por último, el presidente de Pequiven, Pedro Tellechea, detalló que desde la gobernación, banca pública y Pequiven establecerán alianzas para que el productor pueda recibir financiamiento en insumos necesarios y de esa manera impulsar aún más la producción nacional, además detalló que crearán el primer Centro de atención al Productor con la capacidad de atender a 7 municipios para luego expandirlo a nivel del estado.