MPPPST, Caracas.- La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, presentó este miércoles el proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2024, ante la Asamblea Nacional, de conformidad con lo establecido en el artículo 312 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Desde el Hemiciclo, Rodríguez destacó que el presupuesto para el próximo año se incrementa a 729.948.434.691 bolívares, donde el 77.4% del mismo será destinado para la inversión social.
«Este presupuesto ha estado concentrado en la protección social y económica, en la educación, salud, vivienda, ciencia, tecnología del pueblo. Este presupuesto debe ser guía del pueblo venezolano», señaló.
En su presentación, la Vicepresidenta Ejecutiva también señaló que ha existido un crecimiento económico en nueve trimestres consecutivos.
«Ha crecido la industria, la manufactura, donde se ha recuperado la actividad comercial el segundo semestre del año. Eso permite superar el modelo dependiente de la renta petrolera», aseveró.
La también ministra de Economía y Finanzas resaltó que la recaudación tributaria incrementó un 28%, lo cual «permite superar el rentismo, donde debe consolidarse la cultura del pago de los impuestos y tributos».
«Una buena noticia es que la inflación en el mes de noviembre, si medimos noviembre cada año, esta ha sido la más baja en los últimos once años y esperamos que en el mes de diciembre podamos decir que sigue igual», dijo.
Por otra parte, destacó que por primera vez se incluye, formalmente en el presupuesto, la defensa de la Guayana Esequiba. «Es parte de los mandatos que el pueblo venezolano dio a las instituciones en el referéndum del 3 de diciembre», indicó.
Asimismo, precisó que el presupuesto para el año 2024 incluye una partida para la defensa de la Guayana Esequiba, como parte de los mandatos del pueblo venezolano expresados en el referéndum del 3 de diciembre.
Prensa MPPPST/Scarlett Kirian