MPPPST, Caracas.- Desde el salón 13 de Abril en el Instituto para Capacitación y Recreación de los Trabajadores (Incret), el Paraíso, el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social (MPPPST), junto con la viceministra para Derechos y Relaciones Laborales, Johanna Santéliz, celebraron el foro Mujer Trabajadora.
En el foro la viceministra junto con las ponentes, conversaron lo importante que ha sido el papel de la mujer venezolana en la Revolución Bolivariana, que la participación de la mujer en el ámbito político ha sido visibilizada gracias a la llegada del Comandante Hugo Chávez Frías, y a los cambios que tuvo la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en 1999 y a la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores (Lottt).
“Gracias a ese proceso Revolucionario en 1999, logramos construir un nuevo estado social de justicia y paz de la promulgación de nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el cual se reconoce ampliamente a la mujer, yo creo que es la constitución más garantista que pueda existir, no solamente en Latinoamérica sino en el mundo entero”, afirmó Santéliz.
El ministro Alexis Corredor Pérez, expresó que era un honor que se estaba realizando esta actividad, para todas las personas que estaban presentes, esta iniciativa para celebrar a la mujer trabajadora tiene que ver mucho con lo que ha pasado en el mundo con la historia que han vivido, además de ser parte de las celebraciones del mayo obrero.
“En el MPPPST, somos feministas, aunque en algún momento de nuestras vidas tuvimos acciones vinculadas con la práctica del machismo, nosotros reconocemos la labor extraordinaria que hace la mujer, no solamente cuando son madres, sino también cuando son luchadoras sociales (…), esta iniciativa de hacer este foro sobre la mujer trabajadora tiene mucho que ver con las cosas que han pasado en el mundo”, afirmó el ministro Corredor Pérez.
Cabe destacar que este foro fue realizado bajo la supervisión del ministro Corredor Pérez y bajo la dirección de la viceministra Santéliz, con el fin de conmemorar a las mujeres trabajadoras en el mayo obrero 2024.
Prensa MPPPST/Rosa Brito