(Caracas, 06-08–2024.Prensa MPPPST) El Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, conmemoró los 200 años de la Batalla de Junín, campaña militar que pudo asegurar la independencia de Perú.
La Batalla de Junín, librada el 6 de agosto de 1824, se desarrolló en una elevación del terreno ubicado a orillas del lago Chinchaycocha, fue un hecho trascendental, un golpe decisivo al prestigio del Ejército Español, constituyendo así, el penúltimo gran combate antes de la crucial Batalla de Ayacucho.
El ejército de José Canterac, formado por 1.300 jinetes, y entre menos de 6.000 a 7.000 infantes y 9 piezas de artillería, marchaban apresuradamente alrededor del Lago Junín, procurando evitar el combate con El Libertador, Simón Bolívar, quien contaba con 900 jinetes para la lucha.
Sin embargo, el frente realista no contaba con el gran despliegue de dos frentes patriotas. Los realistas se desmoralizaron, dispersos en grupos aislados, fueron derrotados tras un combate librado solamente con armas blancas, sin que quedara registro de algún disparo durante la acción, por este motivo se le llamó “La Batalla silenciosa”.
José Canterac, ordenó continuar con la retirada, logrando que el Ejército Unido, obtuviera una victoria importante, este triunfo haría renacer la moral de las fuerzas patriotas, y aceleró el proceso hacia la independencia definitiva del Perú.
En el marco de esta conmemoración, el presidente Nicolás Maduro, expresó; “Honramos la victoria heroica del Ejército Libertador en la épica Batalla de Junín, donde hace 200 años se forjó, con el sacrificio y la lucha de valientes patriotas, la libertad del pueblo peruano, ¡Gloria eterna a los libertadores de América!”.
Cabe destacar que luego de tal magnífica victoria, la Municipalidad de Lima le obsequió al Libertador Simón Bolívar la “Espada del Perú”, considerada una de las más notables del mundo, por su valor material, artístico e histórico. (Fin/Isabela Guzmán).