(MPPPT – 6 de septiembre de 2025) –En conmemoración del 3 de septiembre de 1810, Venezuela celebra el nacimiento de una institución clave para su destino: la primera Academia Militar. Este evento histórico, poco después de la Declaración de Independencia, simbolizó la firme determinación de la nación naciente de forjar su propio ejército, fundamental para la defensa de su soberanía y la consolidación de la libertad. Su creación representó un paso crucial en el camino hacia la emancipación definitiva.
La formación de esta casa de estudios castrenses fue un proyecto visionario que buscó profesionalizar a los oficiales que liderarían las futuras batallas por la independencia. Aquel centro educativo no solo se enfocó en la instrucción táctica, sino también en inculcar valores de honor, disciplina y servicio a la patria. De sus aulas emergería una generación de valientes defensores, comprometidos con el ideal de una Venezuela libre y soberana.
El legado de aquella academia se perpetúa en la esencia de las fuerzas armadas venezolanas de hoy. Cada 3 de septiembre, se honra la memoria de sus fundadores y de los primeros cadetes, cuyo sacrificio y dedicación sentaron las bases para la protección de la República. Es un recordatorio del valor intrínseco de la preparación militar en la preservación de la paz y la estabilidad nacional.
Así, esta efeméride sirve para recordar a todos los ciudadanos que la defensa de la nación es una tarea constante y colectiva. Es un momento propicio para reflexionar sobre la importancia de la educación cívica y militar como pilares de nuestra identidad, y para rendir tributo a quienes, hace más de dos siglos, iniciaron la digna tradición de custodiar los ideales de la patria.